Es lo único que puedo llamar mío, y lo comparto con ustedes.

martes, 14 de junio de 2011

Tabú Mortal

Siempre he dicho que la mentira más obvia es aquella de la persona que sostiene que nunca ha sentido miedo a la muerte. Creo que en algún momento todos la hemos experimentado, ya sea por una situación que parece inevitable, un fallecimiento cercano, una epifanía tipo: "Me voy a morir y nadie va a ir a mi funeral", o una simple fobia a la muerte. Es algo universal, propongo yo.

Yo siempre le he tenido mucho respeto a la muerte e intento no tenerle miedo aunque muchas veces es inevitable. La primera vez que tuve un contacto cercano con ella fue cuando mi abuelito murió y pudo haber sido muy traumática pero para mí fue todo lo contrario; Me despedí de él, le escribí una carta y cada día que podía lo pasaba jugando con él, lo amaba muchísimo, y cuando murió yo sentí que estaba en paz y se había ido a un mejor lugar. Lo extrañé muchísimo (y lo sigo extrañando) a veces me encantaría escuchar sus consejos o simplemente su voz y me da pánico que algún día olvide como sonaba su voz, como olía, como me miraba o como lucía...pero sobre todo pienso que murió en paz y eso me reconforta muchísimo.

Pero...bueno, la verdad es que cuando alguien cercano a ti fallece tardas mucho tiempo en realmente darte "cuenta".   Vas al funeral y tal vez lloras, lo entierras y conforme pasa el tiempo y te das cuenta de que va a ser Lunes y todos los Lunes ibas a visitarlo, o que es navidad y ya no tienes con quién cenar, a quién contarle tus secretos, pedir un consejo, jugar, o platicar o simplemente te das cuenta que nunca más estará allí contigo es cuando realmente una muerte duele. Y después, los recuerdos; Los recuerdos es otra parte tremendamente dolorosa, por que es una forma de sadomasoquismo que todos practicamos, intentamos evocar cada uno de los momentos que pasamos junto a aquél ser humano y de nuevo vas asimilando la idea de que nunca vas a volver a poder crear nuevos recuerdos, lo cual es naturalmente abrumante.   Finalmente después de un duelo sigues adelante y el momento difícil parcialmente fue superado.

Yo siempre he pensado mucho en la muerte...(soy muy miedosa-paranoica, la verdad).  Y cuando era pequeña le tenía muchísimo miedo a morir sola, sin mis papás y mis abuelos, era mi mayor miedo y creo que lo sigue siendo; Pero ahora reflexiono un poco más y pienso, bueno ¿Yo qué quiero?  Y naturalmente me encantaría ser cremada, odiaría que me enterraran por que soy claustrofóbica, tampoco me gustaría que me metieran en un ataúd o que me hicieran un velorio. Imagina que alguien "manejara" tu cuerpo, lo embalsamara y lo encerrara en una caja mientras la gente pasa y te mira como un circo, no, yo prefiero que se queden con la imagen de como era antes de morir y no se queden conmigo tiesa en una caja.   No me gustaría que esparcieran mis cenizas por algún lado, me agradaría que las colocaran en una maceta y colocaran una planta en ella y así viviría de alguna manera, aunque claro, si nadie quiere tenerme hecha plantita pues estaría bien cualquier paisaje bonito no pondré condiciones como que quiero ir a Islandia o descansar en la muralla China, porque no estaría bien.

Y si se preguntan por qué me vino a la mente el tema para una entrada creo que se lo imaginan y es porque acabo de regresar del funeral de mi abuela materna y le he estado dando vueltas al asunto.  Y me siento triste, vacía y tal vez arrepentida, sé que es estúpido y que no tengo por qué hacerlo, pero lo siento...es el típico pensamiento de quién no hizo las cosas bien y tal vez no las hice bien... Lo lamento mucho, pero ahora no queda mucho que hacer y sé que ella me perdonó, así que...tengo que dejarlo ir, aunque, repito, no es nada fácil.

Sobretodo por que estoy en casa con mi papá y mi mamá obviamente se quedó en el velatorio y la extraño, llevo alrededor de una semana sin un contacto "normal" con ella y....comienzo a sentir los estragos (SÍ, soy una hija de mi mami a los 17 años y QUÉ?)  prefiero eso a una mala relación, siempre lo he dicho y ella también, así que no me importa. Y me da rabia, por que (como ya he dicho) soy un cero a la izquierda a la hora de expresar mis sentimientos, me cuesta mucho trabajo (No sé si les he contado que cuando veo a alguien llorar yo inmediatamente me río y no puedo detenerlo, pero no es por burlarme es porque no sé qué hacer) y me duele verla mal y yo no poder hacer nada...o no sé...es frustrante, tengo que cambiar ese punto de mí, por que lo odio.

Bueno, ya me harté...mucha escritura y no creo que sea muy interesante. Lo siento, siempre he criticado a las personas que se desahogan en internet, pero hoy no tengo con quién hacerlo, soy muy reservada y odiaría que me dieran el "pésame" mis amigos, y eso... por que me pondría  a llorar o reír y ninguno va bien en la situación, además, ¿A ellos qué les importa? Nada, nada...

Vale, aquí acaba la parca y yo.  Mi última nota es que me gustaría que hubiera música, un U2 melancólico, Wallflowers y Blue Foundation funcionan para mí.

Saludos, y espero que no tengan ningún contacto cercano con la muerte por muchos años.

1 comentario:

  1. ¡Hola Cariño! Lamento mucho lo de tu abuelita. todos los sentimientos son válidos, hasta reirte. ¡Eres muy joven! Tienes tanto por hacer y aprender, no es fácil y no se termina. a mis 34 años ¡soy una hija de mamá! antes también le temía mucho a la muerte, ahora trato de no pensar, al fin va a suceder... cuando suceda. A fuerza de ensayo, aprendí a decir te quiero, a todos quienes se merecen (a veces por algo masoquista a quienes no lo merecen también) Eso por ahora, dispersamente, María-José.

    ResponderEliminar